Existen multitud de herramientas, tanto de pago como gratuitas, que te ayudan a organizar tú día a día de la mejor manera posible. Aquí os traemos las que mejor nos han funcionado, con una alta compatibilidad y flexibilidad, para que las adaptes a ti.
-
Trello
Hace poco descubrí Trello, esta increíble herramienta que permite organizarte todo de manera sencilla y visual. La dinámica es muy sencilla, los proyectos se dividen en tableros y cada tablero tiene diferentes columnas, por ejemplo: Cosas por hacer, Ideas, Cosas Hechas, Cosas en Proceso, etc.
En cada columna puedes poner tantas notas como quieres, añadirles fotos, enlaces, fechas de vencimiento o etiquetar a gente de tu equipo de trabajo. Una vez empezado o acabado, puedes ir moviendo las notas por las columnas para que el resto lo vea.
Sirve tanto para proyectos profesionales como personales y está disponible en el navegador y en Android e iOS, a los que se adapta de manera increíble. Te ahorra mucho tiempo, emails y te permite ver cómo va avanzando el proyecto.
-
Evernote
Evernote es quizás más conocida que la herramienta anterior. Es una herramienta que te permite convertir todo lo que quieras en una nota, puedes hacer listas, recordatorios, fotos etc. y guardarlos en la plataforma. Una vez lo hagas, la tendrás disponible en cualquier dispositivo.
Puedes compartir tus notas con otras personas, ponerles notificaciones, etiquetas o editarlas en cualquier momento. Es muy fácil de usar, muy intuitivo y va perfectamente para guardar ese artículo que quieres leer después, ir creando la lista de la compra o apuntar la siguiente reunión.
Es muy flexible y puede instalarse en cualquier dispositivo, además cuenta con extensiones en Chrome o Firefox, para capturar de manera más rápida y cómo todo aquello que ves mientras navegas.
-
Google Calendar
Cuando llevas muchas cosas a la vez es fácil olvidarte de fechas importantes o fechas de entrega. Google Calendar te permite precisamente eso, planificar las tareas por fecha de forma organizada y visual.
Se integran perfectamente con otros servicios de Google, como Gmail, Drive, Contactos, Sites y Hangouts. Permite compartir calendarios con ciertas personas o tenerlos de manera privada. Tiene una característica muy interesante que permite comprobar tu disponibilidad y buscar el mejor hueco para una reunión o compromiso.
Se puede instalar en cualquier dispositivo y cuenta con extensiones en el navegador muy interesantes.
https://gsuite.google.es/intl/es/products/calendar/
-
Feedly
Feedly es una herramienta fundamental para agrupar todos los blogs o feeds de noticias que lees habitualmente.
Te permite agregar tantos blogs como quieras, organizarlos por categorías, monitorizar noticias sobre tu compañía o tus competidores activando las alertas de Google o seguir colecciones de noticias. Es ideal para acceder a multitud de contenido sin tener que ir de blog a blog de manera individual.
Es compatible con otras herramientas como Trello o Evernote. Está disponible en Android, iOs y en cualquier navegador.
-
IFTTT
IFTT (IF This Then That) es una herramienta que permite crear applets (antes conocidas como recetas), o utilizar los que otros usuarios han creado para automatizar tareas.
Para poner un ejemplo claro, puedes crear un applet que te envíe cada mañana la previsión meteorológica a tu correo, o hacer que todas las fotografías que subas a Instagram se guarden en tu cuenta de Dropbox.
Es muy útil para aquellas tareas repetitivas que pueden quitarnos mucho tiempo. Tiene una compatibilidad asombrosa con multitud de plataformas y permite usas los applets de otras personas o crear los tuyos propios más personalizados. Está disponible para iOS, Android y cualquier navegador.