-
Haz un análisis de keywords o palabras clave
El primer paso para posicionar cualquier web es saber en qué palabras quieres posicionarlo. Tienes que hacer un estudio de palabras clave (las palabras más relevantes para ti) y filtrar hasta conseguir entre 3 y 10 palabras por las que quieres que te encuentren.
Una vez escogidas es el momento de empezar a crear contenido relevante alrededor de esas palabras, pero sin abusar.
-
Optimiza tu web
Pocas cosas dan más rabia a Google que una web mal optimizada. Para mejorar tu web hay que tener en cuenta varios factores.
-
Velocidad
La velocidad de un sitio puede afectar en la tasa de abandono de manera considerable, y eso a Google no le gusta. Hay que tener un sitio que se cargue rápido y no haga esperar ni al usuario ni al buscador. Si la web está hecha con WordPress hay innumerables plugins que te pueden ayudar a mejorar la velocidad del sitio fácilmente.
-
Servidor o hosting
Si tienes un hosting compartido tienes que llevar cuidado con que otras webs que ocupen tu mismo servidor no estén enviando spam a sus usuarios o publiquen contenido dudoso. Estas prácticas penalizaran a todos los usuarios de ese hosting, por lo que es muy importante elegir un buen servidor que te evite estos problemas.
-
Diseño responsive
Hay que preparar tu web para que sea responsive. Google premiará a todas las páginas que se adapten de manera eficiente a todos los dispositivos, tanto móviles, tablets o webs.
-
Escribe para las personas, sin olvidar a Google
Se ha hablado mucho sobre cómo escribir para que Google posicione mejor tu contenido, pero hay que tener en cuenta que quien va a leer realmente el contenido son las personas. Recientemente ha surgido una tendencia que apuesta por escribir para las personas olvidando el SEO, pero puede no ser la mejor opción.
Hay que hacer una estrategia de contenido combinada, usando palabras clave para los buscadores, que se integren bien en el contenido para que el usuario pueda leerlo con un lenguaje natural, no sobreoptimizado. Es decir, nada de abusar del uso de palabras clave en el texto.
-
Consigue enlaces externos de calidad
Se trata de una estrategia a medio o largo plazo, ya que no es nada fácil conseguir que otras webs incorporen enlaces a tu sitio por tu cara bonita.
La mejor manera de conseguir que otras webs contengan enlaces que apunten a tu página es mediante la colaboración con otras webs. Si eres blogger puedes hacer intercambio de post con otros bloggers. En el caso de las marcas, los influencers o post patrocinados funcionan bastante bien.
En cualquier caso, tienes que olvidarte de poner enlaces a tu web en cualquier foro o comentarios de otras webs, así sólo conseguirás una penalización por spam de parte de Google.
-
La importancia de ir actualizando
Si tienes una web cuyo contenido se va actualizando de manera periódica, con nuevas noticias, con ofertas periódicas, con nuevos enlaces entre tus posts, etc. tendrás una web que está en constante movimiento.
Con las webs estáticas Google va perdiendo interés y cada vez lo rastrea con menos frecuencia, porque no hay nada nuevo. En cambio con una web en movimiento, o que se va actualizando, Google entrará con más frecuencia a ver qué hay nuevo que pueda rastrear. Hay que tener en cuenta que los buscadores apuestan por la actualidad.