Google Analytics es una herramienta gratuita de Google que permite medir innumerables valores de tu página web o tienda online.
Estas métricas te pueden ayudar a ajustar tu estrategia de marketing y ver qué funciona mejor, que post es más popular o qué está fallando.
Antes de empezar hay algunos conceptos que tienes que conocer.
Términos básicos de Google Analytics
Visitantes/sesiones
Son el número de visitas en tu página web. Tienes que tener en cuenta que cuando alguien pasa 30 minutos en la página, Google determina que la sesión ha caducado y cuenta como una visita nueva aunque sea la misma persona. Por esto mismo, hay otros valores con los que tienes que comparar esta métrica.
Visitantes únicos/usuarios
Son el número de IPs únicas que entran en tu web. A diferencia del anterior no caducan, por lo que es algo más fiable. Te permite saber si hay usuarios recurrentes o visitantes únicos, independientemente del tiempo que hayan pasado en la página.
Página vista
Indica el número de páginas que un usuario ha visto durante su visita, desde que entra en la primera página hasta que va navegando. Las visitas repetidas a una misma página también se cuentan.
Tiempo en el sitio
Marca el tiempo que un usuario ha permanecido en el sitio, haya navegado o no durante diferentes páginas. Hay que tener en cuenta que en el tiempo de permanencia en el sitio no se tiene en cuenta el tiempo de la última página vista antes de salir.
Porcentaje de rebote
Si un usuario entra y sale de la página sin navegar por ella, se considera que ha rebotado, ya sea porque ha visto el post que quería y no ha seguido viendo la página, o porque no era lo que buscaba.
Porcentaje de salidas
Indica el porcentaje de salidas que se han producido y en la página o URL que se ha producido. Es muy útil para saber la tasa de abandono y qué paginas web tienen más salidas.
Not set
Es un valor que te puede aparecer en algunas de las dimensiones de Google Analytics. Significa que no tiene suficiente información sobre la dimensión que tenemos seleccionada. Un ejemplo común es el idioma del navegador del usuario que ha entrado en tu página. También podemos verlo en informes de fuentes de tráfico, geográficos, de dispositivos o títulos de página.
Not provided
Es un valor que aparece en los informes de tráfico de tu panel de control. Este valor empezó a aparecer cuando se normalizó el uso de protocolos SSL, que protegen la privacidad del usuario que navega usando estos protocolos. Al igual que el anterior, significa que no tiene suficiente información para ofrecer un informe de resultados al usuario.
Fuente de tráfico
Con este término se hace referencia al origen del tráfico ( o visitas) a nuestra web. Los diferentes canales de tráfico son: Buscador de Google, redes sociales, acceso directo poniendo la URL en el navegador, desde una newsletter, desde un anuncio de Adwords, etc.