Si eres un empresario o emprendedor que busca impulsar su presencia en línea y maximizar el alcance de tu marca, seguramente te has preguntado: “¿Por qué contratar un Community Manager?” La respuesta es simple: en el competitivo mundo digital actual, un Community Manager se ha convertido en una pieza fundamental para el éxito de tu estrategia de marketing.
Índice de contenidos
Contratar community manager para fortalecer la presencia en redes sociales y mejorar la imagen de marca
Contratar un community manager es esencial para fortalecer la presencia en las redes sociales y mejorar la imagen de una empresa. En este artículo, exploraremos los costos y factores que influyen en su contratación, los servicios que ofrecen, aspectos a considerar antes de contratar, plataformas disponibles y la importancia actual de contar con un community manager en la gestión de redes sociales.
¿Cuánto cuesta contratar un community manager?
Al momento de contratar un community manager, uno de los aspectos clave a considerar es el costo de sus servicios. Las tarifas pueden variar significativamente dependiendo de diversos factores, como el tipo de servicio requerido y el tipo de profesional o agencia contratada.
Tarifas de servicios de community manager
En términos generales, los precios de contratar un community manager pueden oscilar entre 100€ y 1800€ al mes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este rango de precios puede variar ampliamente en función de las circunstancias específicas de cada caso.
Influencia del tipo de servicio en el precio
El tipo de tarifa elegida también puede influir en el costo final de contratar un community manager. Por ejemplo, si se opta por contratar a un freelance, es posible que se encuentren tarifas más económicas en comparación con las ofrecidas por una agencia especializada.
Los factores que determinan el costo del community manager
Además de la tarifa y el tipo de servicio, hay otros factores que pueden determinar el costo de contratar un community manager. Estos incluyen la cantidad de canales de redes sociales a gestionar, la frecuencia y cantidad de publicaciones requeridas, la experiencia y formación del profesional, así como el tipo de cliente y la demanda del mercado.
En cualquier caso, es recomendable pedir presupuestos personalizados a diferentes community managers o agencias, con el fin de comparar y elegir la opción más adecuada en función de las necesidades y objetivos de cada empresa.
¿Qué servicios ofrece un community manager?
Un community manager brinda una variedad de servicios orientados a potenciar la presencia de una empresa en redes sociales y blogs. Estos servicios incluyen:
Gestión de perfiles en redes sociales y blogs
El community manager se encarga de administrar y mantener activos los perfiles de la empresa en diversas redes sociales, como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube. Esto implica la creación de contenido relevante y atractivo, la programación y publicación de publicaciones, la gestión de comentarios y la interacción con los seguidores.
Además, el community manager puede encargarse de la gestión de un blog corporativo, creando y publicando artículos y contenido de interés para la audiencia, optimizando el SEO y promoviendo la participación de los usuarios mediante comentarios y compartiendo el contenido en redes sociales.
Influencia del número de canales y frecuencia de publicaciones
El costo de contratar un community manager puede variar según el número de canales a gestionar. Cuantos más perfiles en redes sociales y blogs tenga la empresa, mayor será la responsabilidad y la demanda de trabajo del community manager. Esto se relaciona directamente con la creación y publicación de contenido, ya que cuantas más publicaciones se deban realizar, mayor será la cantidad de trabajo que el community manager tendrá que llevar a cabo.
La frecuencia de publicaciones también influye en el costo del servicio. Si se requiere una alta frecuencia de publicaciones diarias o varias veces a la semana, se necesitará más tiempo y esfuerzo por parte del community manager, lo que podría reflejarse en un costo mensual más elevado.
Importancia de la experiencia y formación del community manager
La experiencia y formación del community manager son factores determinantes en el costo del servicio. Un profesional con amplia experiencia en la gestión de perfiles en redes sociales y blogs, así como en la creación de contenido viral y estrategias de comunicación efectivas, puede tener un costo mensual más elevado que alguien con menos experiencia.
Además, la formación en marketing digital, comunicación, publicidad y conocimientos de SEO también influyen en la valoración y el costo del servicio. Un community manager altamente capacitado y actualizado en las últimas tendencias y herramientas de marketing digital puede ofrecer un servicio de mayor calidad y generar mejores resultados para la empresa.
Aspectos a considerar antes de contratar un community manager
Antes de tomar la decisión de contratar un community manager, es crucial tener en cuenta diversos aspectos que garantizarán una elección acertada. Estos aspectos abarcan desde la definición de los objetivos y la búsqueda de referencias, hasta la comprobación de la experiencia, las habilidades y el estilo de comunicación del candidato. Además, la comunicación fluida y el seguimiento de resultados son elementales para asegurar una gestión eficiente de las redes sociales. A continuación, se detallan cada uno de estos aspectos:
Definición de objetivos y búsqueda de referencias
Antes de iniciar el proceso de contratación, es fundamental contar con una clara definición de los objetivos que se desean alcanzar a través del community manager. Estos objetivos pueden variar desde aumentar la visibilidad en las redes sociales, mejorar el engagement con la audiencia o impulsar las ventas en línea. Una vez establecidos los objetivos, es recomendable buscar referencias y casos de éxito para evaluar la efectividad del candidato en lograr resultados similares.
Comprobación de experiencia, habilidades y estilo de comunicación
La experiencia del community manager en el manejo de redes sociales y su capacidad para desarrollar estrategias efectivas son aspectos cruciales a evaluar. Es importante verificar que el candidato cuente con habilidades sólidas en comunicación y conocimientos en marketing digital. Además, es recomendable analizar muestras de trabajos anteriores para evaluar su estilo de comunicación, tono y capacidad para generar contenido relevante y atractivo para la audiencia objetivo.
Importancia de la comunicación fluida y el seguimiento de resultados
La comunicación fluida entre la empresa y el community manager es esencial para asegurar una colaboración efectiva. Ambas partes deben estar en constante comunicación para alinearse en cuanto a objetivos, estrategias y expectativas. Asimismo, es fundamental establecer una estructura de seguimiento de resultados, que permita evaluar el impacto de las acciones implementadas en las redes sociales. Este seguimiento periódico de los resultados facilitará realizar ajustes y mejoras en la estrategia, en caso de ser necesario.
Plataformas para contratar un community manager
En la actualidad, existen diversas plataformas que facilitan la contratación de community managers tanto freelance como de agencias especializadas. A continuación, se describen dos opciones populares:
Contratación de freelancers a través de Workana
Workana es una plataforma que brinda la posibilidad de contratar freelancers en diferentes áreas, incluyendo el community management. Esta plataforma ofrece la ventaja de poder contratar por proyecto o por horas, brindando flexibilidad en el alcance y la duración del trabajo contratado.
Al utilizar Workana, el cliente tiene la tranquilidad de que el pago queda resguardado en garantía hasta que se entregue el trabajo acordado. Esto brinda una seguridad adicional en la contratación.
Es importante mencionar que, al buscar freelancers en Workana, es necesario ser específico en las necesidades y expectativas del proyecto. Además, se recomienda evitar cometer errores en cuanto al presupuesto, estableciendo un rango acorde a las tareas a realizar.
Workana cuenta con un sistema de testimonios y calificaciones de los freelancers, lo cual permite conocer la experiencia y calidad de trabajo previa de cada profesional. Esto brinda una referencia importante para tomar una decisión informada al momento de contratar un community manager.
Contratación de agencias como Agarimo Comunicación
Agarimo Comunicación es una agencia especializada en el área de social media y ofrece un conjunto completo de servicios relacionados con la gestión de redes sociales. Contratar una agencia como esta puede ser una opción a considerar para aquellas empresas que buscan un enfoque integral y un trato profesional y personalizado.
La contratación de una agencia como Agarimo Comunicación brinda la ventaja de contar con un equipo de profesionales que trabajan en conjunto para desarrollar un plan de social media sólido y efectivo. La agencia cubre todas las fases del desarrollo del plan, desde el análisis inicial hasta la medición de resultados, pasando por la planificación, ejecución y la escucha activa.
Además de los servicios de community management, Agarimo Comunicación también ofrece servicios adicionales como consultoría de marketing, marketing en buscadores, diseño web, posicionamiento SEO y publicidad online. Esto permite a las empresas contar con una agencia completa que puede abordar varias áreas de su estrategia digital.
Es importante tener en cuenta que al contratar una agencia, se debe analizar tanto su experiencia como las acreditaciones profesionales que respalden su expertise en el campo. La revisión de trabajos anteriores y la obtención de referencias también son aspectos recomendables antes de tomar una decisión final.
Tanto la contratación de freelancers a través de Workana como la contratación de agencias como Agarimo Comunicación son opciones válidas y efectivas para encontrar un community manager que se ajuste a las necesidades y objetivos de cada empresa.
Importancia de contratar un community manager en la actualidad
Contratar un community manager se ha vuelto imprescindible en la actualidad debido a la creciente importancia de las redes sociales en el mundo empresarial. La gestión eficaz de las plataformas digitales es fundamental para construir una imagen de marca sólida y establecer una conexión significativa con los clientes. En esta sección, examinaremos las funciones clave de un community manager en la gestión de redes sociales, las habilidades y características necesarias para desempeñar este rol y la importancia de establecer metas y llevar a cabo un seguimiento adecuado durante el proceso de contratación.
Funciones del community manager en la gestión de redes sociales
El community manager tiene una serie de responsabilidades esenciales para garantizar el éxito de una estrategia de redes sociales. Algunas de las principales funciones que desempeñan incluyen:
- Crear y publicar contenido relevante y atractivo que refleje la voz de la marca.
- Interactuar con los seguidores, responder preguntas y comentarios, y fomentar la participación activa.
- Análisis de resultados estadísticos y métricas para evaluar el rendimiento de las estrategias y realizar mejoras.
- Establecer relaciones con influencers y colaborar en campañas conjuntas.
- Mantener una comunicación fluida y positiva con los seguidores para fortalecer la relación marca-cliente.
Habilidades y características clave en un community manager
Para desempeñar eficazmente las funciones mencionadas anteriormente, un community manager debe poseer habilidades específicas y características importantes, entre las que destacan:
- Excelentes habilidades de comunicación escrita y verbal, así como una buena ortografía y redacción.
- Conocimiento profundo de las redes sociales, tendencias y herramientas de gestión.
- Capacidad para analizar datos y métricas para tomar decisiones basadas en evidencias.
- Empatía y capacidad para comprender las necesidades y deseos de la audiencia objetivo.
- Creatividad para generar contenido original y atractivo.
- Adaptabilidad y capacidad para gestionar situaciones de crisis o comentarios negativos.
Establecimiento de metas y seguimiento en la contratación
Al contratar un community manager, es fundamental establecer metas claras y medibles que se alineen con los objetivos de la empresa. Estas metas pueden estar relacionadas con el aumento de seguidores, la interacción con la audiencia, la generación de leads o la mejora de la reputación en línea.
Además, es importante llevar un seguimiento regular de los resultados obtenidos. Esto se puede hacer a través del monitoreo de las métricas clave, como el alcance, el compromiso y la conversión. Al analizar estos datos, se pueden identificar áreas de mejora y ajustar la estrategia en consecuencia.
¿Cuanto cuesta contratar community manager con Agarimo Comunicación?
El precio de contratar el servicio de Community Manager con Agarimo Comunicación variará en función del número de redes a gestionar y del número de publicaciones semanal en cada una de ellas, así como del tamaño de la comunidad de seguidores a gestionar. Como orientación, nuestros precios para 4 publicaciones mensuales en 1 red social, suelen empezar en 180€ / mes, con una contratación mínima de 6 meses.
Si deseas un presupuesto a medida para la gestión de tus redes sociales con Agarimo Comunicación, puedes solicitarlo totalmente gratis y sin ningún compromiso por tu parte llamando al 886 21 40 30 o escribiendo un email a hola@agarimocomunicacion.com. Si lo prefieres, también puedes rellenar el siguiente formulario de contacto: